Teléfonos: Tienda de Artesanía de Taramundi
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Taramundi
Parroquia: Taramundi
Entidad: Taramundi
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Calle Cerezo, 2
Código postal: 33775
Cómo llegar: Tienda de Artesanía de Taramundi
Dirección digital: 8CMJ9V6R+8P
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Taramundi
Sobre Taramundi: Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, rural y temático.
Tienda de Artesanía de Taramundi
Nota: Las fotos que mostramos de Tienda de Artesanía de Taramundi han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Tienda de Artesanía
En nuestras tiendas de artesanía encontrara cerámicas, cuero, madera, artículos de joyería, todo ello de diferentes talleres artesanos, productos de gran calidad, creatividad y muy originales, detalles únicos para llevar de recuerdo de sus vacaciones o como regalo a familiares y amigos.
En la BODEGA "EL TRASGU” tenemos los mejores productos de Taramundi como la mermelada, los licores, el queso, la miel, sidra, etc, y una gran selección de productos naturales de Asturias.
Historia de Taramundi
Hasta finales del s. XVI Taramundi se mantuvo dependiente del vasto territorio de Castropol, comprendido entre los ríos Navia y Eo, y sometido a la Iglesia ovetense. Esta situación se mantuvo hasta la desamortización que llevó a cabo Felipe II, respaldado por la bula de Gregorio XIII. Este rey puso a la venta las propiedades enajenadas a la Iglesia, para sanear las arcas de la Corona, lo que aprovecha Taramundi —junto con Ouría— para comprar a aquélla su emancipación en 1584.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
U1T96I1 K7GFE66 UI1SPBL K5CF9F6
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial