Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Ferias
Tipo: Certámenes
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Taramundi
Parroquia: Taramundi
Entidad: Taramundi
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Taramundi
Código postal: 33775
Cómo llegar: Muestra de la Artesanía de la Música Tradicional
Dirección digital: 8CMJ9V6V+22
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Taramundi
Sobre Taramundi: Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, rural y temático.
Muestra de la Artesanía de la Música Tradicional
Nota: La foto que mostramos de Muestra de la Artesanía de la Música Tradicional ha sido facilitada. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Coincidiendo con el puente de la Constitución (6 de diciembre, fiesta nacional) y la festividad de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre, fiesta nacional), se celebra esta muestra durante un fin de semana (mañana y tarde). Acoge a constructores de instrumentos de música tradicional (luthiers).
Aparte de la exposición y venta de instrumentos, entre las actividades destacan las presentaciones y/o conciertos demostración.
El lugar de celebración es la Casa de Cultura de Taramundi.
Concejo de Taramundi
Taramundi es un concejo asturiano situado en el extremo occidental de la región lindando con la comunidad autónoma gallega por la provincia de Lugo. Sus límites son los siguientes: al norte limita con los concejos de San Tirso de Abres y Vegadeo, al este con Villanueva de Oscos y Vegadeo de nuevo, al sur con Santa Eulalia de Oscos y Lugo, con la que limita en toda su parte occidental también. Su territorio comprende una extensión de 81,76 km2. Fue una de las primeras zonas donde se llevó a cabo la innovadora apuesta por el turismo rural. Debido a la dificultad geográfica de la zona, el concejo cuenta con red de comunicaciones compleja, siendo sus carreteras más destacadas la AS-21 y la AS-26 que lo unen con el concejo de Vegadeo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
9CXTG3I 5U3WBKK 8RE0J90 AJZ7Q4T
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial