Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Cascos históricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Taramundi
Parroquia: Veigas
Entidad: Teijóis
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Teijois
Código postal: 33775
Cómo llegar: Caserío de Teijóis
Dirección digital: 8CMJ8WRF+75
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Taramundi
Sobre Taramundi: Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, arqueológico, carreras de montaña, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, rural y temático.
Caserío de Teijóis
Nota: La foto que mostramos de Caserío de Teijóis ha sido facilitada. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Caserío del s. XVI realizado en pizarra. Junto al conjunto etnográfico de este pueblo hay dos hórreos de distinto tipo: uno asturiano, con planta cuadrada, y el otro es un cabazo u hórreo gallego de planta rectangular. Importante conjunto etnográfico formado por un molino harinero, un batán, una piedra de afilar y una modestísima central eléctrica que ha principios de siglo abastecía el lugar aprovechando la fuerza hidráulica. Además hay un mazo para la forja del hierro (éste tiene ficha aparte). Todos estos ingenios se alimentan del mismo canal de agua. En su derredor hay buenas muestras de arquitectura tradicional.
Turismo en la Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
Qué ver en lac
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
XUDI7ND MR1B5CP R87M90Q E7MBOPH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial